Mostrando entradas con la etiqueta Northrop Grumman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Northrop Grumman. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2019

Informe 2019-2025 sobre perspectiva global del mercado de UGVs


Un vehículo terrestre no tripulado (UGV) es un vehículo que opera mientras está en contacto con el suelo y sin una presencia humana a bordo.


La principal aplicación de los UGVs está en el sector militar: Los UGVs tienen sensores para observar el entorno y el terreno, al objeto de circular de forma autónoma o según las instrucciones de un operador humano.


Los UGVs se utilizan en el campo de batalla para:

1) Examinar el terreno
2) Suministrar municiones a los soldados durante el combate
3) Llevar a cabo operaciones de rescate
4) Detectar y detonar explosivos


En este informe se ha considerado 2019-2025 como el período de pronóstico sobre el que estimar el tamaño del mercado para UGVsEste estudio de la industria presenta:

1) El tamaño del mercado mundial de UGVs
2) Datos históricos de desglose 2014-2019
3) Pronóstico 2019-2025

4) La producción, los ingresos y la cuota de mercado de los UGVs, segmentando los datos por clases:
  • Autónomo
  • Semi-autónomo
  • Teleoperado


5) El consumo de vehículos terrestres no tripulados en términos de aplicaciones:
  • Civil
  • Militar

6) La participación en el mercado, la tasa de crecimiento y los factores competitivos, segmentando los datos para cada uno de estos fabricantes:
  • Cobham
  • General Dynamics
  • iRobot
  • Israel Aerospace Industries (IAI)
  • Lockheed Martin
  • Northrop Grumman
  • Oshkosh Corporation
  • QinetiQ Group
  • SEEGRID Corporation
7) La producción de vehículos terrestres no tripulados por región:
  • China
  • Corea del Sur
  • Estados Unidos
  • Europa
  • India
  • Japón
  • Otras regiones


8) El consumo de vehículos terrestres no tripulados por región:

Norteamérica
  • Canadá
  • Estados Unidos
  • México


Asia pacifico
  • Australia
  • China
  • Corea del Sur
  • Filipinas
  • India
  • Indonesia
  • Japón
  • Malasia
  • Tailandia
  • Vietnam


Europa
  • Alemania
  • Francia
  • Italia
  • Reino Unido
  • Rusia
  • Resto de Europa


América Central y del Sur
  • Brasil
  • Resto de América del sur

Oriente Medio y África
  • Egipto
  • Sudáfrica
  • Turquía
  • Resto de Medio Oriente y África


Los objetivos del estudio son:
  • Analizar e investigar el estado global de los vehículos terrestres no tripulados y las previsiones futuras: producción, ingresos, consumo, histórico y previsiones.
  • Presentar los principales fabricantes de vehículos terrestres no tripulados, producción, ingresos, participación de mercado, análisis FODA y planes de desarrollo en los próximos años.
  • Segmentar los datos desglosados ​​por regiones, tipo, fabricantes y aplicaciones.
  • Analizar el potencial y la ventaja del mercado global y de las regiones clave, los retos y oportunidades, las restricciones y los riesgos.
  • Identificar tendencias significativas, factores impulsores, factores de influencia global y regional.
  • Analizar estratégicamente cada submercado con respecto a la tendencia de crecimiento individual y su contribución al mercado.
  • Analizar desarrollos competitivos tales como expansiones, acuerdos, lanzamientos de nuevos productos y adquisiciones en el mercado.

Este informe incluye la estimación del tamaño del mercado por valor (millones de USD) y volumen (K Unidades). Los enfoques descendentes y ascendentes se han utilizado para estimar y validar el tamaño de mercado del mercado de vehículos terrestres no tripulados, a fin de estimar el tamaño de otros varios submercados dependientes en el mercado general. Los actores clave en el mercado se han identificado a través de la investigación secundaria, y sus cuotas de mercado se han determinado mediante la investigación primaria y secundaria. Todos los porcentajes de acciones, divisiones y desgloses se han determinado utilizando fuentes secundarias y fuentes primarias verificadas. Para la información de datos por región, compañía, tipo y aplicación, 2018 se considera el año base. Siempre que la información de datos no estuvo disponible para el año base, se consideró el año anterior.

Más información:


jueves, 9 de mayo de 2013

Northrop Grumman CUTLASS

 
CUTLASS es un UGV de ultima generación diseñado, desarrollado y fabricado por Northrop Grumman para llevar a cabo operaciones EOD (Acrónimo de Explosive Ordnance Disposal).
 
 
El diseño
Su diseño de alta versatilidad permite la integración de una amplia gama de sensores, cargas de pago y otras herramientas para llevar a cabo cualquier operación requerida tanto para EOD como para otras aplicaciones. Su tecnología punta en combinación con un diseño modular permiten al usuario detectar y desactivar explosivos a distancia, con total seguridad. El brazo manipulador del CUTLASS incluye una garra de tres dedos y es capaz de replicar con fidelidad los movimientos de un brazo humano en espacios tan reducidos como el interior de un vehículo, asegurando al mismo tiempo un alto nivel de control para prevenir daños materiales y/o alteración de evidencias forenses. CUTLASS está diseñado para resistir todo tipo de climas, sin que le afecten lo más minimo las temperaturas extremas (desde -15°C hasta +60°C) ni las tormentas de arena, ni la lluvia, ni las vibraciónes ni incluso los golpes.
 
 
Carga de pago
En cuanto a la carga de pago, va equipado de serie con siete camaras a color, aunque está preparado para admitir otras cargas de pago e incluso armamento. El brazo manipulador puede levantar cargas de hasta 25 kg a máxima extensión, si bien para misiones de mayor envergadura este UGV puede ser equipado con un brazo de mayores prestaciones capaz de levantar cargas de hasta 100 kg.
 
 
Sistema de Control
CUTLASS cuenta con un sistema de control remoto inalámbrico capaz de permitir su manejo a 2,5 km de distancia, pudiendo ser controlado tambien mediante enlace de fibra óptica a una distancia de entre 220 m y 500 m. Las cámaras pueden ser controladas a través de una consola portátil o a través de una pantalla tactil de 21 pulgadas. Otros sensores adicionales usan un canal de datos exclusivo para via Ethernet para volcar datos al centro de mando.
 
 
Sistema de Propulsión
CUTLASS está propulsado por una batería de ion de litio de 42V, que permite hasta tres horas de manejo, en función de las características de la misión. La batería puede ser rápidamente cargada en sólo dos horas, y permite una óptima movilidad del CUTLASS tanto en superficies lisas como rugosas y en cualquier condicion atmosférica. El UGV puede moverse a velocidades reducidas para llevar a cabo operaciones delicadas, o acelerar hasta alcanzar 11 km/h cuando sea necesario. Puede salvar obstáculos/fosos de 30 centímetros de altura/profundidad, efectuar giros con un radio de 1.38 m., y subir escaleras a 38 grados de inclinación.