FLIR Systems Inc. ha firmado con el US Army un contrato de cinco años valorado por 109 millones de dólares, para el suministro y mantenimiento del UGV Kobra.
Este UGV será utilizado principalmente para la eliminación de artefactos explosivos y otras tareas donde se requiera elevar cargas de más de 100 Kg., cometido que el Kobra puede llevar a cabo sin duda alguna: Según la compañía, el Kobra puede levantar una masa de hasta 150 Kg a más de 3 metros de altura. Además, puede plegarse para almacenamiento y transporte.
Con el contrato de FLIR, el US Army vuelve a mostrar su interés por dotarse de sistemas robotizados en las que las piezas, los sensores y otros sistemas se puedan reemplazar fácilmente, y maniobrar mediante un controlador universal.
Acerca del Kobra
Esencialmente, Kobra es un UGV cuyo valor diferencial frente a otras alternativas de su segmento reside en la fuerza: Kobra tiene una capacidad de 150 kg y se estira hasta llegar a una altura de 3,40 m para acceder a lugares difíciles de alcanzar, lo que hace que sea un UGV ideal contra IEDs. Kobra es adecuado para uso en interior y exterior, y mantiene la movilidad en terrenos complicados en los que otros UGVs resultan dañados o se atascan, incluyendo barreras New Jersey.
¿Qué son los IEDs?
IEDs es el plural de IED, que corresponde a las siglas del término Improvised Explosive Device, o artefacto explosivo improvisado. Esencialmente, se trata de un tipo de dispositivos usados frecuentemente en la guerra no convencional o guerra asimétrica, ya sea por fuerzas de comando, guerrillas o grupos terroristas. También se les conoce como "bombas camineras", porque suelen disponerse ocultas en los caminos de paso de vehículos militares, para estallar al paso de los mismos.